Video: Mis tiendas de cabecera

Buenos dias!!! por fín os enseño el video de esta semana y hoy os voy a contar donde y como compro yo, es decir… mis tiendas de cabecera. Muchas veces preguntáis como tallan las prendas y sobre todo como comprar en las webs, pues hoy te lo cuento todo en el video. 

Aún estoy resolviendo los problemas técnicos que os contaba ayer… me es imposible solucionarlos, así que si alguien sabe como, yo estaré encantada de que me ayude.

Ahora si, os dejo con el video de hoy y quiero que me cuentes….

… donde y como compras tú?

21 comentarios de “Video: Mis tiendas de cabecera

  1. Soledad Camps dice:

    ¡Buenos días, Silvia!
    Básicamente, hago lo mismo que tú.
    En Zara, me gusta comprar vía app, me da la sensación de que está menos «sobadita» la ropa y sobre todo, el calzado.
    Hay veces, que igual veo la prenda en la tienda, vuelvo a casa y la compro desde el iPad. Manías mías…
    ¡Ah! Yo también miro constantemente la web de Zara.
    El Corte Inglés tampoco me gusta nada, únicamente compro lo que no puedo encontrar en otro sitio.
    Acabo de ver el video y no recuerdo si has nombrado Blanco, en Blanco compras algunas cositas, ¿verdad?
    Lo veré más veces, como siempre hago…
    Un besito y feliz fin de semana.

  2. MiriamC dice:

    hola Silvia!
    Podrías decirme el nombre la de tienda del collar que llevas ?no me ha quedado claro pese a tus múltiples intentos ..sjajjaa
    Muy útil el video ..yo también soy prozara y total..
    Un abrazo

  3. Carla dice:

    Yo cada vez compro menos en esas tiendas… Sí acaso algunos básicos. Cada vez me cansa más ir igual que el resto y tengo unas marcas mucho menos conocidas y más estilosas, que no se basan sólo en la tendencia, sino que son prendas diferentes y especiales.
    Además apuesto por las pequeñas tiendas multimarca!!! Odió las plagas de ropa… Cdo se lleva algo la gente va como borreguitos y al final todo el mundo va igual.

  4. Maite dice:

    Hola Silvia. Para evitar que te salgan los pantallazos verdes en los vídeos simplemente tienes que abrir la línea de tiempo del Final Cut y situarte más o menos donde sale cada uno de ellos. Una vez ahí, amplia lo máximo que puedas la línea del tiempo y con un poco de paciencia, encontrarás el hueco de contenido que produce ese pantallazo verde. Cuando ya lo tengas localizado, tienes que borrar el hueco dándole a Control+click o con el botón derecho del ratón y elegir la opción Close gap o seleccionando el hueco (se pondrá de color gris) y pulsando Delete. Así con cada uno de los «pantallazos» verdes.

    Espero que con esto soluciones tu problemilla 😉

    Un saludo y enhorabuena por tu blog.

    • SIlvia dice:

      Hola maite, el problema es al exportar el video… Cuando lo exportó es cuando se producen los pantallazos verdes, en final cut y una vez editado el video no se ve nada… Es cuando lo exportó a .mov de verdad que no se que hacer… Rozo la deseaperacion.

      Gracias de todas formas.

  5. Mara Rodríguez dice:

    Te he descubierto hace poco, pero me encantas!!!. Me siento muy identificada con el vídeo de hoy. Un saludo.

  6. MARISA dice:

    Silvia yo ando loca con los zapatos.
    No nos has hablado de alguna tienda en Madrid que tenga zapatos originales y con un precio medio. Te cansas un poco de los que tienen las tiendas tipicas de ropa ZARA MANGO ………
    Tiendas solo de zapatos porfa
    Gracias guapa

  7. alicia dice:

    Hola Silvia!!
    Tengo una duda sobre sheinside…
    Llevaba tiempo consultando la pagina y me gustan muchas cosas q tiene, cuando me decido a comprar vi unos comentarios en una pagina por internet en la que no decían nada bueno de esta pagina, como q compraban y no les había llegado la mercancia.
    Has tenido algún problema?? Sabias algo de esto??
    Gracias y me encanta el blog

    • SIlvia dice:

      Hola Alicia, yo no he tenido nunca ningún problema con sheinside… si que es cierto que hay que tener cuidado y que tampoco compro tanto allí. Pero lo que he pedido, tarda como unas 3 semanas pero bien.

  8. Salomé dice:

    Jajajaja! Me encantan tus videos, eres muy espontánea!
    Puedes recordarme el nombre de la tienda donde has comprado tu nombre (gargantilla)??
    Es que el que has puesto no arroja resultados en Google 🙁
    Gracias 😉

  9. Alba dice:

    Hola! Interesante video! A mi me gustan todas las tiendas que dices, pero tengo muchas mas que anadir a la lista de compras jajaja como topshop, jigsaw…. Pero por lo general compro en centros comerciales aqui en Inglaterra como El Corte Ingles , oye me a parecido nuy interesante lo que as dicho, porque no te gusta ir alli tanto?! A mi es que me encanta! Jajjaja
    Alba

  10. Belén dice:

    bueno, discrepo en algunas cosas…. NUNCA compro em Zara (ya me gustaría) porque la talla mayor es una 42 y yo llevo la 44. Estoy tan acostumbrada a la página de H&M que la veo comodísima (yo también la miro en los anuncios de la tele) y allí compro muchísimo porque tallan más grande: vaqueros, abrigos, americanas, shorts, camisas…. Y siempre que tengo que ir algo mona más allá de los básicos El Corte Inglés nuuuuuuuuuunca me falla!!!!

  11. Ana dice:

    Buenas Silvia! Escribo para hacerte una petición de vídeo si te cuadra, ¿Cómo organizas tus cosméticos/maquillaje? ¿Usas organizadores especiales? Mil gracias por todos tus consejos! Un saludín.

  12. Estefanía dice:

    Hola Silvia, hace unos meses que sigo tu blog y te doy la enhorabuena por todas las cositas que nos cuentas. Veo que te pones muchos shorts y a simple vista se te ven unas piernas estupendas, ultilizas algún producto o tratamiento especial para ellas??

    Muchas gracias!!

    Un abrazo, Estefanía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.